Las mezclas de petróleo crudo, constituidas principalmente por cadenas de Carbono e Hidrógeno coexisten con otros elementos presentes en menor cantidad, tales como: azufre, oxigeno, cobre, níquel, plomo, vanadio, cadmio, etc., cuyo origen esta en los procesos de formación de un yacimiento, tales como los estructurales, sedimentológicos y geologícos, sean convencionales o no.
La presencia de agua salada en yacimientos petroleros es característica geológica de la cuenca en la evolución de la materia organica, procesos de regresión y transgresión del nivel del mar, presión y temperatura entre otras características del sistema petrolero. Este fluido existe en forma libre o emulsionada en el yacimiento. Es inevitable e indeseable y su prescencia se acentua en yacimientos entrampados en domos salinos. Los criterios se justifican por alguno o algunos de los siguientes puntos:
Calidad para venta: Cumplir un % de Sal <0.5% y de agua <0.5 LMB
La presencia de agua baja la densidad API y afecta el precio de venta.
Reduce la eficiencia de transporte con líquido sin valor comercial.
Aumenta la viscosidad de crudo.
La presencia